miércoles, 10 de febrero de 2010

Creer es conocer y reconocer

Aunque el hombre puede dirigirse a Dios de muy diversos modos y en todos los lugares y circunstancias, dada su limitación, elige unos lugares, unos objetos, unas expresiones, que consagra o dedica a Dios en exclusiva y que, por ello, se hacen sagrados.
En el Nuevo Testamento, creer es RECONOCER que todas las promesas de Dios se han cumplido en Jesús.
El Padrenuestro en su primera parte hace referencia a Dios y pide que se cumpla entre nosotros el primer gran mandamiento de la Ley:
  • Vosotros rezad así: Padre nuestro del cielo, santificado sea tu nombre, venga tu reino, hágase tu voluntad en la tierra como en el cielo- (Mt. 6, 9-10)
En la oración cristiana cuentan también los hombres. Por eso, la segunda parte del Padrenuestro hace referencia a distintas necesidades humanas:
  • Danos hoy el pan nuestro de cada día, perdónanos nuestras ofensas, pues nosotros hemos perdonado a los que nos han ofendido, no nos dejes caer en tentación, sino líbranos del maligno» (Mt. 6, 11-13)
(Con vosotros está. Catecismo para preadolescentes, página 325. Se citará C.v.e.)
Las formas más elementales de lenguaje religioso son las profesiones de fe más sencillas, los himnos litúrgicos, las jaculatorias y las expresiones de alabanza.

No hay comentarios:

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

Noticias TV Iglesia