Constantemente vemos en una parte del poder mediático -cada vez más poderoso y más mediático- y en declaraciones contrarias a la tolerancia religiosa acusaciones contra la Iglesia católica y contra la forma de colaborar en su sostenimiento, a la hora de poner la cruz en la Declaración de Renta.
- La colaboración de la Iglesia y de los cristianos con el resto de ciudadanos españoles si son cantidades que hay que saber. La Iglesia recibirá este año 140 millones de euros este año. ¿Pero cuanto es lo que le damos nosotros al estado? Ahí van algunas cifras significativas del año 2005 sobre lo que la Iglesia ahorró al Estado Español: Primer ejemplo: Una plaza escolar en un centro público tiene un coste anual de 3.518 €.
Por otra parte, en un centro concertado esa misma plaza cuesta al erario publico únicamente 1.841€ .Así pues, si hay 5.141 centros de enseñanza con 990.774 alumnos, cada uno de estos centros ahorra al Estado 3 millones de euros al año. La multiplicación da 15.423.000.000 €. Si el Estado aporta sólo 140.000.000 €... ¿de dónde salen los 15.283.000.000 € restantes que equilibren esta balanza para que, según aseguran algunos, al final sea cierto eso de que la Iglesia saca pingües beneficios de sus obras?Pero sigamos. De momento, parece claro que ya sólo con la parcela educativa, las cuentas "cantan"... Sólo que hay más acciones que emprende la Iglesia en su labor social y que desnivelan aún más esta balanza. - 107 hospitales, que ahorran al Estado 50 millones de euros por hospital al año.
- Un millar de centros entre ambulatorios, dispensarios, asilos, centros de minusválidos, de transeúntes y de enfermos terminales de SIDA, que ahorran al Estado 4 millones de euros por centro al año . La inversión comprende un total de 51.312 camas
- Gasto de Caritas al año: 155 millones de euros, salidos en su totalidad del bolsillo de los cristianos españoles.
- Gasto de Manos Unidas: 43 millones de euros salidos del mismo bolsillo, una cantidad 10 veces mayor que el 0,2% -España no da el aún el prometido 0,7%- programado en los presupuestos generales del Estado para promoción del tercer mundo este año.
- Gasto de las Obras Misionales Pontificias (Domund): 21 millones de euros -5 veces mayor que el ya mencionado 0,2%- ¿Imaginan de dónde sale?
- 365 Centros de reeducación social para personas marginadas tales como ex-prostitutas, ex-presidiarios y ex-toxicómanos -53.140 personas-. Cada uno de estos centros ahorra al Estado medio millón de euros por centro, por no hablar de una labor que sí cumple con el principio de re-inserción que preconiza el Código Penal.
- 937 orfanatos. Albergando y educando a 10.835 niños abandonados, cada uno de estos centros ahorran al Estado 100.000 euros.
- El 80 % del gasto de conservación y mantenimiento del Patrimonio histórico-artístico eclesiástico. El arzobispo de Zaragoza, monseñor Ureña, ha calculado el gasto total ahorrado al Estado en 36.060 millones de euros al año.
El prestigioso economista José Barea lo ha reducido a 31.189 millones de euros. ¿Qué más da la cantidad concreta? Lo importante es que nadie -o muy poca gente- sabe de este ahorro para las arcas del Estado; ahorro que resulta imprescindible para que la economía española "vaya bien...".A todo esto tenemos que sumar que casi la totalidad de personas que trabajan o colaboran con Manos Unidas, Caritas, etc. son voluntarios "sin sueldo" -sí, sin sueldo; aunque a algunos les extrañe es cierto, hay personas que trabajan por los demás sin pedir a cambio un salario-, realizando su labor para ayudar a los demás sin pedir nada a cambio. ¿En cuanto podríamos cuantificar su trabajo?Estas cifras pueden dispararse y son incalculables e impagables por un Estado que, con semejante desfase económico, estaría inevitablemente abocado a abandonar a su suerte a los más desfavorecidos. Aunque si reduce las aportaciones a la Iglesia y a sus ONGs los está abandonando en cierto modo ¿o no?Cabe recordar que, aunque la macroeconomía española vaya bien, la economía de los más humildes no va : cada día tienen menos y de ellos sólo se acuerdan unos pocos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario